Comparte

Te preguntas cómo bajar de peso? ¿Tienes gorditos o rollitos en tu cuerpo, ya no los quieres tener más y deseas perder algo de peso, pero no quieres pasar hambre para hacerlo? Te contamos que aquellas dietas basadas en el hambre, no son apropiadas para nuestra salud y además, aunque pueden parecer algo efectivas a corto plazo, la realidad es que a futuro puedes terminar engordando aún más.

La mejor solución para rebajar está en hacer una rutina de ejercicio y de bajar el consumo de las calorías.

Tips que te ayudarán a la pregunta de Cómo bajar de peso

  1. Ejercicio: debes ser muy disciplinada (o) y tener mucho juicio con tu rutina de ejercicios, practícalo una hora 5 veces a la semana; si nunca has hecho ejercicio debes comenzar suave e ir aumentando la intensidad progresivamente. Busca qué actividades cardiovasculares son las que queman más calorías y de una manera más rápida, puede ser montar en bicicleta (680 calorías cada hora) o correr (550 calorías cada hora).
  2. Desayuna: esta es la comida más importante del día, si crees que por saltarte esta comida vas a rebajar, te contamos que antes pasará todo lo contrario. No debes dejar pasar mucho tiempo desde el momento en que te levantes, desayunando es la manera que lograrás que tu metabolismo acelere su ritmo y así irás quemando calorías cada día. Cuando no desayunas lo más probable es que pases con más hambre el resto del día, puesto que tu cuerpo se estará defendiendo del ayuno tan prolongado que tuviste; tu organismo se encargará de activar un mecanismo de defensa el cual es acumular grasa, pues es como si le estuvieras mandando una alarma, una alerta. Si deseas puedes cocinar tres claras de huevo, estas poseen una buena proteína que te ayudará para enfrentar las actividades del día.
  3. Disminuye las harinas (carbohidratos) las calorías que proporcionan las harinas son necesarias, pero puedes disminuir su consumo; una recomendación es que no comas ninguna después de las 5 pm, después de esta hora solo aliméntate con proteína, verduras y frutas. Cuando tu cuerpo recibe esta clase de alimentos (harinas) no los procesa de una forma inmediata, sino que por el contrario los almacena como si fueran grasas, por eso no se deben consumir de noche, pues tu cuerpo estaría en total reposo y es más difícil que pierdas esta grasa. Intenta dejar a un lado el arroz, el pan blanco y sobre todo la pasta.
  4. Toma agua: es importante que descartes con un médico si sufres de retención de líquidos. El agua te ayudará a activar tu metabolismo y lo mejor de todo, a eliminar todas aquellas toxinas bastante dañinas para tu cuerpo. El agua también te hidratará y te ayudará a tener más energías para que realices tu rutina de ejercicios. Toma mínimo dos litros diarios.
  5. Reduce calorías: tu dieta debe estar basada en el consumo de las carnes magras, frutas y verduras. Puedes llevar una tabla con las calorías que acostumbras comer y luego reducirlas.
  6. Las frutas tus aliadas: cómete una fruta antes de comer, de preferencia una manzana o un banano, por un lado gracias a su fibra, te facilitarán la digestión y por el otro te darán saciedad y así comerás menos.
  7. Respira: saca 10 minutos de tiempo diariamente y dedícalos a respirar de una forma profunda, inhalando y exhalando. Hacer esto te ayudará a adelgazar puesto que mientras más oxígeno le entre a tu cuerpo mayor grasa se quemará (se hará por medio de la oxidación), por otro lado te servirá para bajarle al estrés y disminuir la presión arterial.
  8. Proteínas, verduras y grasas: tus comidas principales deben tener una buena fuente de proteína, otra de grasa y otra de verdura. Los carbohidratos deben ser pocos o nulos en caso de la noche. Las dietas que son altas en proteínas son muy efectivas para adelgazar de una manera rápida, pues hay estudios que han confirmado que cuando comemos de esta manera nuestro metabolismo aumenta entre 80 y 100 calorías diarias y por el otro lado también alimentarse de esta forma reduce hasta en un 60% aquellas ganas de estar picando, principalmente al final del día. Con una dieta alta en proteínas estás comiendo menos calorías y te sentirás más lleno.

 

Consejos 

No le tengas miedo a comer grasa si has reducido significativamente los carbohidratos, pues si eliminas los dos, te hará sentir muy débil y no serás capaz de seguir con la dieta.

Las mejores grasas son las del aceite de coco, el aceite de oliva y la del aguacate.

Importante
este artículo de cómo bajar de peso es meramente informativo, nunca olvides visitar a tu médico antes de tomar cualquier dieta.