
Si te fijas en el buscador rey llamado google, este nos da la opción de buscar sólo fotos o videos. Así que si tenemos nuestro video ya hay un pequeño filtro para ser encontrados.
- Generar más visitas a tu web: hacer videos nos proporciona la posibilidad de ser encontrados más fácil en la red y en los buscadores.
- Promocionar la imagen corporativa: la mejor alternativa para hacer videos está en YouTube, aparte de ser de google, hay muchas personas que lo utilizan directamente como buscador. YouTube nos permite hacer nuestro propio canal, allí puedes hacer el diseño con toda la imagen corporativa de tu empresa y puedes publicar los enlaces a tu página web.
- Mejorar las ventas: puedes realizar videos optimizados que vayan dirigidos hacia tu web.
- Interacción: los videos son una excelente forma para interactuar con las personas, por medio de ellos puedes incentivar a tus visitantes a que participen y dejen comentarios.
- Generar confianza: sin duda alguna los videos dan más tranquilidad al usuario, sobre todos cuando en el mismo se muestra el dueño o administrador de la empresa.
¿Y cómo hago para lograr posicionamiento con videos?
Hay aspectos que debes tener en cuenta al crear estos videos.
-
Utiliza las palabras claves: como en cualquier artículo o página web las palabras claves siguen siendo fundamentales para que nos puedan encontrar.
-
El título: el título del video debe contener las palabras claves y llamar la atención del consumidor.
-
Descripción: aunque lo primordial es lo que la persona va a ver en el video, una pequeña descripción que incentive a verlo se hace necesario, además puedes poner el enlace a tu web. Utiliza las palabras clave.
-
Etiquetas: YouTube te ofrece la posibilidad de agregar etiquetas: utiliza palabras relevantes que creas que ayudaran a encontrar tu video y que sean relacionadas con el negocio, pero no abuses, puedes sobresaturar Las palabras compuestas debes incluirlas con espacios, no utilices guiones.
-
Importancia del fotograma: por defecto YouTube detecta algún fotograma de tu video y mostrará esta como una imagen en miniatura, es bueno que compruebes qué imagen tomó para así hacer el respectivo cambio si no te gusta o no estás de acuerdo.
-
Videos de calidad: debes tener mucho cuidado qué tipo de video subes y su calidad, si éstos están borrosos o con audios muy bajos no nos van a funcionar muy bien.
-
Debes estar atento a las reproducciones: Mientras más reproducciones tenga tu video mejor se va a posicionar, pero ten cuidado de no autoreporducir. Esto debe ser real.
-
Incentiva los comentarios: mientras más comentarios haya, google mejor posiciona el video
-
Consigue me gusta: para un mejor posicionamiento los me gusta se hacen necesarios.
-
Promociona el video: promociona enlaces a tu video desde las redes sociales, blog, foros u otras páginas webs. O simplemente lo puedes compartir, es posible que tu video se convierta en viral.
-
YouTube Analytics: Esta es una herramienta que te ofrece YouTube para que puedas analizar el movimiento que están teniendo tus videos y la interacción de las personas con ellos.