Comparte

Qué es una página de aterrizaje

La página de aterrizaje,  Llamada también landing page en inglés, Es la página l a donde un visitante va a llegar (aterrizar) después de haber hecho clic en una publicidad, enlace o banner en otros sitios que redireccionan a tu web. La idea es hacer que las personas lleguen a esta página en vez del home, con el objetivo de conseguir descargas, compradores, suscripciones o inscripciones.

Tips para crear una buena landing page

  • No debes generar distracciones: está página no debe tener menú y muchos menos enlaces hacia otras páginas. La idea es que cliente potencial no abandone.
  • Un título y un subtítulo: el primero es obligatorio y el segundo opcional, utiliza un título que haga que tu visitante quiera saber más de lo que ofreces y rellene tu formulario. Menciona en éste el principal beneficio.
  • El mensaje debe ser claro: el objetivo de esta página es convertir visitantes en potenciales clientes, por eso es indispensable ser claros y bien enfocados, para poder cerrar tratos con nuestros visitantes.
  • Utiliza alguna imagen de apoyo: las imágenes siempre harán más atractiva una página
  • No olvides tu formulario web: recuerda que esta página, es para poder convertir nuestros visitantes en clientes potenciales, por ello es importante tener un formulario donde podamos captar sus datos. Este es uno de los puntos más importantes, por esto debe sobresalir en la página. Utiliza una flecha de color rojo señalando hacia al formulario.
  • Pide sólo la información relevante: estudia muy bien qué es lo que necesitas saber de ese cliente potencial, mientras menos campos la persona tenga que llenar, será mejor para él.
  • Cambia la palabra enviar: muchos formularios al final dicen enviar o submit, pero para este tipo de páginas no es muy efectivo, al final debes poner algo como “suscribirse al blog”, “obtener mi video gratis” “descargar”. Eso ya queda en ti según el producto o servicio que estás promocionando.
  • Ofrece alguna promoción atractiva o regalo: esto nos ayudará mucho a que las personas llenen el formulario. Ejemplo: “inscribirte y recibe completamente gratis un audiolibro de…)
  • Enfatiza en el valor de tu producto o servicio: en un pequeño párrafo destaca los beneficios de lo que ofreces.
  • Crea expectativa: hay palabras que generan más expectativa al cliente que otras, por ejemplo no es lo mismo decir “incluye un video de auto superación ” a decir “descubra como este video de auto superación puede cambiar su vida”
  • Haz una página sencilla: una página de aterrizaje sobrecargada también puede generar distracción: con el formulario, una breve descripción y una imagen basta.
  • Utiliza botones: los botones son un gran elemento visual que pueden captar más fácil la atención de un usuario que un simple texto. Los puedes usar como medios de compra (PayPal, visa, MasterCard, etc.)
  • Dale color: si bien la página no debe estar sobrecargada, un texto plano y sin color no capta la atención del visitante.
  • No insertes elementos que hagan muy pesada tu página de aterrizaje: la idea de estas páginas es atraer la atención de posibles clientes potenciales, por lo tanto si se demora mucho en cargar es posible que perdamos la visita de nuevos usuarios.
  • Muestras rostros humanos: diferentes estudios psicológicos han demostrado que imágenes de humanos captan más la atención que algún dibujo o imagen de un objeto.
  • Lanza tu página: Una vez tengas lista debes empezar a promocionarla para ello puedes utilizar las redes sociales, campañas por correos y los blogs.