Cómo hacer para dormir bien

dormir bien
Comparte

Dormir bien, pasar una buena noche descansando las horas necesarias es muy importante para gozar de una buena salud y sentir un descanso real, lograr esto hará que te sientas bien y que el cansancio que sueles sentir disminuya.

Sí, dormir es muy importante pero muchas personas no consiguen conciliar el sueño, o duermen pero no descansan lo suficiente, lo que conllevará a otros problemas como trastornos del sueño, cansancio crónico, insomnios, bostezos durante todo el día y dolores de cabeza; adicionalmente puede hacer que la persona sea inapetente y tenga problemas de atención, entre otras muchas cosas; si estás teniendo problemas para dormir es importante que acudas al médico para que éste determine las causas, las cuáles pueden ser estrés o pueden ser otros problemas que necesiten de más atención.

Lo cierto es que las personas siempre tienen el deseo de dormir y cuando no lo logran, muchas veces la misma preocupación y el pensamiento de que deben quedarse dormidos cuando llega la hora de acostarse no les ayuda de mucho. El insomnio puede a mediano y largo plazo traer muchos problemas de salud.

Consejos para dormir de manera adecuada que pueden ser de ayuda. 

  1. Las horas: es importante que dedique a dormir las horas recomendadas, hay personas que sí logran dormir, pero no sacan el tiempo necesario para hacerlo y esto el cuerpo lo sentirá, debes mirar cómo organizar bien tus tareas para que logres ir temprano a tu cama, las horas de sueño deben ser entre 6 y 10 horas diarias según la edad.
  2. La cama: es muy importante que escojas una cama que para ti sea totalmente cómoda, busca que el colchón no sea muy blando, ni muy duro; un ortopédico será lo ideal, cambia el colchón mínimo cada 5 años, el cuerpo te lo agradecerá.
  3. Cánsate: muchas personas no logran dormir bien porque son sedentarias, por eso es bueno hacer actividades que te cansen como por ejemplo: ejercicio para así pasar una noche mejor.
  4. Infusiones: prepárate unas infusiones aromáticas antes de irte a la cama, el cidrón y la manzanilla pueden funcionar, la idea es que sean relajantes. .
  5. Adiós a las siestas: si tienes problemas de insomnio trata de no hacer siestas después de las comidas durante el día, al principio podrá ser difícil pero te irás acostumbrando.
  6. Leer: leer hará que te dé más sueño y quieras dormir.
  7. Contar: comienza a visualizar los números desde el 100 y ve descendiendo, 99, 98, 97, 96 etc, hazlo concentrado sin dejar que otros pensamientos entren, es probable que no llegues al 1. ( si algún pensamiento invade tu cabeza, vuelve a empezar)
  8. Cafeína: No consumas cafeína en momentos previos antes de acostarte.
  9. La comida: no te acuestes lleno, no vayas a la cama apenas comas. 
  10. No al estrés: no hagas actividades que te estresen en las horas de la noche
  11. Horarios: debes establecer unos horarios fijos para dormir.
  12. Ambiente: debes tener un ambiente de sueño, apaga la luz y que la cama sea sólo para dormir, el cuarto no debe estar ni muy caliente ni muy frío, busca el silencio. Trata de no usar tu celular por lo menos horas antes de irte a la cama.
  13. Ducha: date una ducha de agua tibia antes de dormir. 
  14. Levántate: si te acuestas y a los 20 minutos no has logrado conciliar el sueño y sólo das vueltas en la cama, sal de la cama, incluso de la habitación y realiza alguna actividad que se tranquila (no veas tv) y luego vuelve a la cama.
  15. Respiración: es una de las mejores técnicas para solventar el insomnio, puedes usar la técnica del 4, 7, 8: inhala contando hasta cuatro, retiene contando hasta 7 y exhala contando hasta 8.
  16. Melatonina: puedes probar tomando melatonina todas las noches es totalmente natural.
  17. Médico: recuerda que muchas veces será necesario la ayuda a de un profesional médico, no dudes en acudir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *