Comparte

En este artículo hablaremos del té té verde en la salud: Sin duda el té verde es bastante beneficioso para la salud, incluso se le ha llegado a llamar a esta bebida como de la eterna juventud ya que entre su contenido encontramos bastantes polifenoles y antioxidantes, sin duda componentes que le ayudan tanto a nuestra salud física como mental.

Beber té verde nos ayuda a que combatamos los llamados radicales libres y así tener nuestro sistema inmunológico fuerte y sano. Recordemos que estos radicales libres son los que pueden hacer que el riesgo de padecer un cáncer aumente y así mismo el envejecimiento se vea acelerado, entre otros.
Pero como siempre se debe tomar correctamente sin abusar ya que todo en exceso también puede ser malo.
Plantación de té verde

Té verde en la salud

Contra el cáncer

Es posible que tomando té verde el riesgo de padecer un cáncer se vea disminuido; hay estudios que indican esto gracias a la cantidad abundante de antioxidantes que contiene. Aclaramos que con esto no estamos diciendo que sea anticancerígeno, sino que consumirlo puede ayudar a su prevención.
Inclusive hay investigaciones que demuestran que en aquellos lugares donde hay mayor consumo de té verde el porcentaje de cáncer es menor que donde se bebe menos esta bebida.
La universidad llamada McGill ubicada en Montreal hizo una investigación donde se arroja que los antioxidantes del té verde pueden hacer que el riesgo de padecer el cáncer en la próstata se vea disminuido.  Algunas investigaciones chinas por su parte hablan de que el riesgo de padecer cáncer estomacal, espático, correctal o prostático sea menos frecuente.

Contra enfermedades cardiovasculares

Sin duda el consumo de té verde nos puede ayudar a que nuestro colesterol malo esté en un nivel adecuado en nuestra sangre, haciendo a su vez que éste no se queda en las venas. Así entonces consumir esta bebida puede hacer que los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares se vean reducidas.
El té verde es capaz de funcionar en los vasos sanguíneos y revestirlos, por lo cual ayuda a que estén más relajados y de esta forma se puede soportar más la presión arterial.
Por otro lado, ayuda a que no se formen coágulos en la sangre que se sabe son una gran causa para un ataque cardíaco.

Ayuda a nuestro hígado.

Este órgano es el encargado de ir filtrando las toxinas que nuestro torrente sanguíneo va acumulando, esto puede hacer que la salud se vea afectada; de allí la importancia de que el hígado funcione de forma correcta para evitar efectos negativos en el cuerpo.
Tomar un vaso de té verde por día podría ayudar a depurar nuestro hígado y reducir inflamaciones, además puede prevenir aquellos daños que causan algunas sustancias tóxicas.
En otras palabras, consumir extracto de éste puede ser una buena ayuda a la hora de tener la grasa acumulada en el hígado. Esto es gracias a los antioxidantes los cuales se pueden encargar de: bloquear las grasas que se almacenan en nuestro hígado, nuestro hígado tenga un mejor funcionamiento, hacer que la grasa se transforme en energía más rápidamente

Contra el envejecimiento

Sin duda el envejecimiento y las arrugas son algo normal de la vida que el algún momento vamos a tener; lo que podría hacer el té verde es sólo retrasarlas un poco más y que el proceso sea más suave.
Como mencionamos antes, este té ya es llamado el de la juventud eterna y esto es gracias a los antioxidantes poderosos que tiene y a que es antiinflamatorio. Se puede aplicar de una forma directa en nuestra piel para de este modo reducir un poco los daños que nos pueda haber causado el sol.

El buen metabolismo

Ya hay estudios que comprueban que tomar té verde nos puede ayudar en la eliminación de toxinas lo cual se traduce en adelgazar y tener un peso que sea saludable.
El té verde tiene un gran poder de oxidación sobre la grasa, por eso en investigaciones se comprobó que este mismo había ayudado a algunas personas a bajar de peso en tres meses.
Por otro lado, se sacó la conclusión de que activa y estimula el metabolismo, lo que ayuda en la quema de calorías, además de ser buen diurético y cardioprotector. Es importante aclarar que esto debe ser combinado con una buena alimentación y ejercicio.

Contra la artritis

El té verde es antinflamatorio y analgésico, por lo cual ayuda a prevenir la artritis y otras enfermedades inflamatorias.
Consumir esta bebida podría ser útil para detener respuestas inflamatorias y rupturas de cartílago.

Ayuda a la digestión

Este tipo de té no es laxante, pero sí puede hacer que la flatulencia, otros gases, problemas de digestión y la hinchazón del estómago se vean reducidos.  En Japón y China se consume mucho este té.

Huesos más fuertes

Otra gran ventaja del té verde es que ayuda a proteger y fortalecer la densidad de los husos de nuestra columna vertebral y de la cadera. Se cree que consumir té verde está ampliamente relacionado a las presencias de fluoruro y por otro lado ayuda a una buena formación del sistema óseo.

Contra la diabetes y reducción de la glucosa.

Los contenidos de esté té pueden ayudar a que el azúcar en la sangre esté en un nivel adecuado, por lo que ayuda en la prevención de la diabetes tipo 1 y en el control de la diabetes tipo 2.
El té verde es excelente para que los niveles de la glucosa en la sangre se vean regulados y de este modo no haya una aceleración para que el azúcar se suba después de ingerir alimentos. De este modo se evita que haya una insulina en puntos muy altos y también se evita que se almacene la grasa adicional.

Para la buena memoria

Entre los beneficios del té verde encontramos que ayuda a un buen funcionamiento cognitivo, lo que a su vez contribuye a que se generen más células llamadas neurales, este proceso recibe el nombre de neurogénesis, el cual es focalizado en el hipocampo, allí es donde la información referente a la memoria tanto a corto como largo plazo es procesada.

Bueno para el sistema inmunológico

El té verde como ya lo hemos dicho tiene gran cantidad de antioxidantes que ayudan a generar células T, las cuales estimulan el sistema inmunitario., pero también minerales y vitaminas; por eso se convierte en un gran aliado para nuestro sistema inmunitario.
Las propiedades de este té pueden resultar efectivas para tratar diferentes tipos de infecciones y problemas comunes de respiración como lo son el resfriado y la gripa.

Contra el Alzheimer y Parkinson

Es sabido que el consumo de té verde puede ayudar al funcionamiento del cerebro a corto plazo y así mismo a proteger éste de la vejez.
El alzhéimer es conocido por ser una enfermedad degenerativo muy común en la humanidad y la causa más reconocida es la demencia, tal vez es la principal. El Parkinson viene a ser la segunda enfermedad de este tipo en la cual las neuronas que se encargan de producir la dopamina en nuestro cerebro se mueren.
El té verde contiene una sustancia llamada catequina y también unos compuestos que reciben el nombre de bioactivos, la cual puede proteger nuestras neuronas, por lo que ayuda a disminuir el riesgo de padecer estas dos enfermedades.

Salud bucal

La medicina china tradicional ha usado el té verde como parte de la protección dental, ya que se considera que puede prevenir infecciones en la boca y controlar el mal aliento. Las catequinas también se encargarán de hacer que virus y bacterias no puedan crecer en la boca.  Por lo tanto, las infecciones en la boca se verán reducidas y habrá mejor salud de los dientes, con menos caries dental y como ya dijimos mejor aliento.

Contra resfriados y gripas

La catequina que tiene el té verde también resulta eficaz en el momento de la inhibición de virus y para acabar con bacterias. Por ello podemos decir que es un buen aliado contra resfriados, gripas, infecciones del oído, herpes, entre otros.

Contra el estrés

Este té tiene componentes que ayudan a que los radicales libres se vean disminuidos y esto consigo trae que el estrés se vea reducido también. Contiene aminoácidos entre los que encontramos el llamado L-teanina que se caracteriza por producir relajación sin provocar sueño.
Sabemos que el estrés no es bueno para nuestra salud, ya que incluso puede hacer que nuestro organismo no funcione de forma normal, este aminoácido ayuda a que nuestra mente esté más relajada, pero sin llegar al cansancio y al sueño, además baja el nerviosismo.

Contras las alergias

También ayuda a contrarrestar alergias.  El té verde tiene epigalocatequinas galato, el cual se encargará de bloquear los componentes encargados de activar las alergias, en especial las llamadas estacionales.

Recomendaciones del té verde en la salud

Como ves ya hay varios estudios que demuestran lo efectivo que puede ser el té verde en la salud y para el manejo de diferentes dolencias y enfermedades, pero es importante que no vayas a exagerar en su consumo, por eso te dejamos a continuación alunas recomendaciones.

  • Nunca bebas más de cinco vasos al día, pues podrías convertir lo positivo en negativo. Cuando se toma el té verde en exceso puede dar: acidez estomacal, confusión, elevación del ritmo cardiaco, mareos, irritabilidad, trastornos del sueño, nerviosismo, diarrea, dolores de cabeza.
  • Ten mucho cuidado si vas a mezclar este té con algún medicamento o alcohol. Pues entre los componentes del té verde encontramos la cafeína la cual al juntarse con este tipo de cosas puedes hacerle daño a tu organismo, acelerando el sistema nervioso. Por eso si sueles tomar medicaciones frecuentes, es bueno que le preguntes a tu médico si debes o no tomar este té.
  • Si estás amamantando o estás embarazada debes también preguntarle a tu médico, en todo caso es bueno que sepas que tomar éste puede sacar a flote los efectos llamados adversos que podrían hacerle daño al bebé, además si se beben más de dos vasos al día podría causar aborto y algunos otros efectos no deseados.
  • Si tienes problemas cardiacos, glaucoma, ansiedad, enfermedades hepáticas, sangrado, anemia entre otros, consulta a tu médico si debes o no consumir este té.

Consejos del té verde en la salud

  • Cuando te prepares una taza de este té, no lo dejes en infusión por mucho tiempo, pues podría ponerse muy fuerte y a la vez amargo por la presencia de los ya mencionados polifenoles. Deja infusionar entre dos y cuatro gramos máximo tres minutos.
  • Recuerda que el té verde contiene cafeína por lo que no es muy recomendable beberlo de noche si la cafeína te da insomnio, aunque esta proporción es más baja que la del café.
  • Si sufres de gastritis debes beberlo con precaución.
  • La mejor hora para consumir el té verde es 20 minutos después de comer o 20 minutos antes de comer. Si tu deseo es perder algunos kilos hazlo después de comer, de este modo podrás hacer que las grasas se vean quemadas antes de que el organismo las absorba. Pero si tu necesidad es mejorar tus niveles de minerales y proteínas hazlo antes de las comidas. Cómo ves el té verde en la salud se puede dar diferentes maneras.
  • Con el té verde también puedes hacer mascarillas 

Nota importante sobre té verde en la salud

  • Este  artículo del té verde en la salud sólo tiene fines informativos, mucho se habla de esta bebida, pero es bueno tener cuidados también si se quiere adoptar un consumo frecuente de este té. Pues podría traer otras consecuencias.
  • Por eso visita a tu médico quién es quien te dirá que será lo mejor para ti y cómo deber consumirlo, pues la idea no es hacerle daño a tu mente o a tu cuerpo.